Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 20 de Agosto de 2025 12:52 PM
El País: 2025/08/20 12:52pm

Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

"Quiero expresar que enfrentamos una mafia pesquera grande, poderosa y seria en muchos de nuestros países, intentando penetrar la autoridad y población local, muchas veces intentando dañar a nuestros pescadores por más sanos y mejores intenciones que tengan...", dijo el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro.
  • - Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos
  • Efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto cortesía.

Foto cortesía.

Etiquetas

  • Mi Ambiente
  • Unodc
  • Pesca
  • IAC
  • CMAR
  • Juan Carlos Navarro
  • Pacífico Este Tropical
Escucha esta noticia

Hasta el 22 de agosto de 2025, Panamá es sede del Intercambio Regional de Experiencias Entre Pares sobre Capacidades Legales, Sancionatorias y de Coordinación para abordar casos de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR).

El encuentro reúne a más de 50 representantes de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá, con el objetivo fortalecer la coordinación regional y construir estrategias conjuntas para mejorar la respuesta jurídica y operativa frente a este delito que amenaza la biodiversidad marina y la sostenibilidad de los recursos pesqueros.

Durante cuatro días, en el taller denominado "Intercambio regional de experiencias entre pares sobre capacidades legales, sancionatorias y de coordinación entre autoridades competentes del CMAR para abordar casos de pesca ilegal, no Declarada y no Reglamentada (INDNR)"; delegaciones multisectoriales trabajan sobre casos reales, brechas normativas, herramientas tecnológicas de monitoreo y mecanismos legales para mejorar la aplicación de la ley en el ámbito marino. La agenda incluye conferencias magistrales, simulaciones, ejercicios de análisis jurídico, mesas de diálogo y elaboración de una hoja de ruta de trabajo.

“Es un gusto para mí darles la bienvenida, a nombre de nuestro presidente José Raúl Mulino. Panamá ha dado pasos concretos para enfrentar la pesca ilegal y hemos logrado proteger más del 54% de los mares territoriales de nuestra nación. Pero a la vez quiero expresar que enfrentamos una mafia pesquera grande, poderosa y seria en muchos de nuestros países, intentando penetrar la autoridad y población local, muchas veces intentando dañar a nuestros pescadores por más sanos y mejores intenciones que tengan, por eso subrayo el hecho de que estamos unidos hoy aquí con un objetivo común de fortalecer todos nuestros esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en nuestros mares del Pacífico tropical”, destacó Juan Carlos Navarro,
ministro de Ambiente.

Navarro reiteró que “el esfuerzo internacional es crítico, pero depende del esfuerzo nacional. Podemos a nivel internacional colaborar para eliminar este cáncer de nuestra parte del mundo, pero solo podemos colaborar sobre la base firme de un esfuerzo nacional comprometido. El mensaje nuestro hoy “enfrentemos a estos criminales con todas sus fuerzas, enfrentémoslos en sus países y enfrentémoslos juntos en nuestro corredor marino del Pacífico Este Tropical”.

Por su parte, Jair Urriola Quiroz, secretario ejecutivo del CMAR, destacó que "proteger la biodiversidad marina requiere más que buenas intenciones. Requiere una institucionalidad robusta, leyes armonizadas y cooperación transfronteriza. Este taller fortalecerá justamente esas tres piezas claves".

Zuleika Pinzón, Coordinadora del Proyecto por parte de la Fundación Pacifico, señaló que "el evento apunta también a una región fortalecida para procesar los ilícitos en el mar". 

"Queremos promover un diálogo entre pares que potencie la acción coordinada, tanto a nivel nacional como regionalmente. Este esfuerzo es parte de una estrategia regional para reforzar la aplicación de la ley y reducir la impunidad frente a la pesca ilegal", agregó la ingeniera Pinzón.

Para Alonso Fraire, Gerente del Programa de Latinoamérica de WildAid, organización aliada en la implementación del proyecto y organizadora del evento, señaló que "una gobernanza marina eficaz depende de marcos jurídicos sólidos, respaldados por un monitoreo y vigilancia eficiente".

"Este evento y los proyectos que llevamos a cabo en los países del CMAR, representan una apuesta ambiciosa por conectar ambos frentes y sentar las bases de una gobernanza marina más efectiva", agregó el señor Fraire.

El evento, en el que participan en forma presencial especialistas jurídicos y técnicos de alto nivel de los cuatro países del CMAR, cuenta también con la participación de expositores expertos de la NOAA y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), así como de la Célula Analítica Conjunta (IAC) Y Fundación MarViva. A su vez, contará además con el apoyo de expertos jurídicos internacionales y organizaciones cooperantes como WildAid, OceanMind y la Célula Analítica Conjunta.

Este esfuerzo forma parte del proyecto “Fortalecimiento del Monitoreo, Control y Vigilancia en el CMAR”, financiado por el Bezos Earth Fund e implementado por Fundación Pacífico con socios estratégicos. También recibe cofinanciamiento del proyecto de WildAid respaldado por el gobierno de Canadá, orientado a la protección de los recursos marinos y al fortalecimiento de las comunidades costeras en el Pacífico Este Tropical.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Retomarán el proyecto de buena alimentación en las escuelas este año?

¿Retomarán el proyecto de buena alimentación en las escuelas este año?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

Más leídas
Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona
Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay
Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes
Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×